Los juveniles de Racing tuvieron una muy buena perfomance en 2015. Con un sexto puesto en la tabla general con 202 puntos en 126 partidos y una efectividad del 53,43%. Se ubicaron por encima de clubes como Argentinos Juniors y Vélez, dos emblemas del fútbol amateur. Por su parte la Reserva volvió a estar en el podio por tercera vez consecutiva. Sus 51 puntos en 27 juegos lo catapultaron al tercer lugar de la tabla detrás de San Lorenzo e Independiente. Además, las inferiores tuvieron 11 jugadores en los seleccionados juveniles de Argentina. Como punto destacable, el club recibió por tercer año seguido el premio Fair Play.
Reserva
El equipo, primero dirigido por Jorge Cordon y luego por Gustavo Zapata, peleó el torneo hasta la última fecha y nuevamente se ubicó entre los primeros de la tabla.
Estuvo 11 partidos sin perder y tuvo en Brian Mansilla -10 goles en 16 partidos- y en Lautaro Martínez - 9 en 15- a los goleadores de Racing. El juvenil con más presencias fue Germán Díaz -27 en total (23 de titular)-.
Dispuso de 37 jugadores y 18 goleadores distintos. Tuvo en Mariano Bareiro y Gastón Gómez primero, y en Fernando Valenzuela y Brian Mansilla después, a los representantes académicos en la Selección Argentina Sub20.
Plantel
- Mariano Bareiro (20 años, volante central)
- Ricardo Ramírez (20 años, defensor central de Cuarta División)
- Facundo Macarof (20 años, volante central de Cuarta División)
- Germán Díaz (19 años, enganche de Cuarta División)
- Ariel Siliman (20 años, lateral izquierdo de Cuarta Divisón)
- Carlos De la Mata (20 años, defensor central de Cuarta División)
- Augusto Lotti (19 años, delantero de Cuarta División. Actualmente a préstamo en el Wolhen, de Suiza)
- Juan Musso (21 años, arquero)
- Mauro Leiva (20 años, volante mixto de Cuarta División)
- Braian Bortolotti (19 años, lateral derecho de Cuarta División)
- Brian Mansilla (18 años, delantero de Quinta División)
- Christian Mora (20 años, mediapunta de Cuarta División)
- Fernando Valenzuela (18 años, mediapunta de Quinta División)
- Leandro Zacarías (19 años, delantero de Cuarta División)
- Nicolás Oroz (21 años, enganche)
- Mauro Bazán (22 años, lateral derecho)
- Facundo Castro (19 años, delantero. Actualmente a préstamo en Unión de Santa Fe)
- Maxi Cuadra (20 años, delantero de Cuarta División)
- Nahuel Marina (19 años, volante central de Cuarta División)
- Lautaro Martínez (18 años, delantero de Quinta División)
- Gastón Gómez (19 años, arquero de Cuarta División)
- Ulises Ojeda (20 años, mediapunta de Cuarta División)
- Gastón Campi (24 años, defensor central)
- Enzo Brítez (19 años, volante central de Cuarta División)
- Agustín Figueroa (19 años, enganche de Cuarta División)
- David Correa (20 años, arquero de Cuarta División)
- Rodrigo Torres (19 años, lateral izquierdo de Cuarta Divisón)
- Matías Zaracho (17 años, mediapunta de Sexta División)
- Cristian Marcial (19 años, lateral derecho de Cuarta División)
- Sebastián Villalba (19 años, defensor central de Cuarta División)
- Facundo Gutiérrez (18 años, volante mixto de Quinta división)
- Matías Morales (18 años, enganche de Quinta División)
- Franco Gerez (16 años, enganche de Séptima División)
- Gabriel Díaz (18 años, lateral izquierdo de Quinta División)
- Braian Álvarez (18 años, mediocampista izquierdo de Quinta División)
- Braian Guille (18 años, delantero de Quinta División)
- Sergio Alfonzo (18 años, volante central de Quinta División)
Goleadores
- Brian Mansilla 10
- Lautaro Martínez 9
- Ariel Siliman 5
- Maxi Cuadra 4
- Braian Guille 4
- Christian Mora 3
- Facundo Castro 3
- Mauro Leiva 2
- Germán Díaz 2
- Nicolás Oroz 1
- Mariano Bareiro 1
- Leandro Zacarías 1
- Facundo Macarof 1
- Fernando Valenzuela 1
- Augusto Lotti 1
- Nahuel Marina 1
- Carlos De la Mata 1
- Juan Musso 1
Dato: Racing es el equipo que más puntos sumó en los últimos cuatro torneos de Reserva.
Cuarta División
Los chicos categoría ´95 y ´96 terminaron quintos en la tabla de posiciones con 36 puntos a 4 del campeón Lanús. El conjunto de Gustavo De la Llera obtuvo 46 unidades sobre 81 posibles entre Copa Clasificación (3G 1E 2P) y la Copa Campeonato (11G 3E 7P) y logró una efectividad de 56,79%
Habituales 11
David Correa; Alejandro Paredes, Sebastían Villalba, Agustín Gómez; Rodrigo Torres; Ángel Ayunta, Nahuel Marina; Christian Mora, Ulises Ojeda, Agustín Figueroa; Leandro Zacarías.
Goleadores
- Christian Mora 11
- Leandro Zacarías 5
- Maxi Cuadra 4
- Germán Brítez 3
- Agustín Figueroa
Quinta División
La categoría ´97 tuvo un gran año y terminó la Copa Campeonato en la segunda colocación con 40 puntos. El equipo de Manuel Fernández entre Copa
Clasificación (4G 1E 1P) y la Copa Campeonato (12G 4E 5P) obtuvo 53 unidades
sobre 81 posibles y logró una efectividad de puntos de 65,43%. Fue la división
con mejor porcentaje en Racing.
Su goleo estuvo
repartido. Fernando Valenzuela y Braian Guille encabezan la tabla con 11 tantos.
La Quinta contó en la Copa Clasificación con Brian Mansilla y Lautaro Martínez,
los goleadores de la Reserva con 10 y 9 goles respectivamente, y que además,
son los únicos juveniles que debutaron en Primera en 2015.
Habituales 11
Lucas Gutiérrez; Bruno Vedda, Rodrigo Schlegel, Ignacio Lucero, Gabriel Díaz; Sergio Alfonzo, Facundo Gutiérrez; Matías Morales, Fernando Valenzuela, Braian Álvarez; Braian Guille.
Goleadores
- Fernando Valenzuela 11
- Braian Guille 11
- Brian Mansilla 8
- Lautaro Martínez 7
- Blas Cittadini 5
- Jonathan Córdoba 4
Sexta División
El equipo de Nacho González tuvo un andar irregular. La categoría 98 fue la más floja de
la Academia. Terminó decimo séptima en el Torneo con apenas 20 unidades. Entre Copa Clasificación (4G 2E 0P) y la Copa Campeonato (4G 8E
9P) obtuvo 34 puntos sobre 81 posibles y logró una efectividad de 41,97%. Fue
la división de Racing que menos sumó.
El goleador fue Javier Martínez con
6 tantos. Matías Zaracho y Federico Vietto lo siguieron con 5 goles. El hermano
de Luciano, logró esa cifra en apenas 9 partidos. El delantero junto al lateral
derecho Matías Escudero disputaron con Argentina el Mundial Sub 17 de Chile.
Habitual 11
Isaías Báez; Matías Escudero, Patricio Boolsen, Enzo Cáceres, Enzo Chávez; Pablo Vega, Nicolás Muscio; Lautaro Aregui, Matías Zaracho, Gonzalo Rojas; Federico Vietto.
Goleadores
- Javier Martínez 6
- Matías Zaracho 5
- Federico Vietto 5
- Lautaro Arregui 4
- Gonzalo Rojas 2
Séptima División
Buen equipo el dirigido primero por Mario Pobersnik y luego por Jorge Cordon. Terminó el torneo en sexto lugar con 37 puntos. Pobersnik estuvo en la Copa Clasificación (4G 2E 0P) y parte de la Copa
Campeonato (5G 1E 3P). Desde la llegada de Gustavo Zapata a la Reserva, Cordon pasó a dirigir a la Séptima (6G 3E 3P). Lograron 51 unidades sobre 81
posibles y una efectividad de puntos de 62,96%.
El
goleador fue el marplatense Franco Gerez, con 18 tantos. El enganche llegó éste año a la Academia y ya tuvo su debut en Reserva.
Habitual 11
Leonel Piedrabuena; Federico Rotela, Gabriel Charra, Mauro Genovese, Martín Barreto, Agustín Rojas, Julián Motagna; Facundo Ríos, Franco Gerez, Agustín Araujo; Elías Gutiérrez.
Goleadores
- Franco Gerez 18
- Elías Gutiérrez 14
- Agustín Araujo 10
- Facundo Ríos 7
- Franco Molina 3
Octava Divisón
La categoría 2000 fue quizás la mejor de Racing en el año. Logró 50 puntos sobre 81 posibles
entre Copa Clasificación (2G 2E 2P) y Copa Campeonato (13G 3E 5P). Su
efectividad de puntos fue de 61,72%. Llegó a la última fecha del torneo como
único puntero pero el traspié ante Arsenal los dejó con las manos vacías.
La Octava tuvo en Gonzalo Córdoba,
con 20 tantos, al goleador del equipo y de todas las divisiones. Él y Rodrigo
Aquino disputarán en Sudamericano Sub 15 con la Selección Argentina. Durante el
año fueron convocados 5 juveniles de la categoría 2000 de la Academia para
representar al país –ver La Selección de Racing-.
Habitual 11
Federico Escobar; David Córdoba, Lucas Samaniego, Gastón Medina; Franco Morales; Julián López, Ignaio Pais Mayán; Alexis Cuello; Gonzalo Córdoba; Rodrigo Aquino; Facundo Espósito.
Goleadores
- Gonzalo Córdoba 20
- Facundo Espósito 9
- Alexis Cuello 5
- Rodrigo Aquino 5
Novena División
El equipo del Lagarto Fleita tuvo un año irregular pero lo cerró con un invicto de 3 partidos. Arrancó el año con una buena Copa
Clasificación (4G 2E 0P) pero luego no pudo mantener el nivel en la Copa
Campeonato (7G 6E 8P). Alcanzó los 41 puntos sobre 81 posibles y logró una
efectividad de 50,61%. El goleador fue el zurdo Fabricio Rosales con 8 tantos.
Habitual 11
Guillermo Acuña; Barreto, Jerónimo Valdéz, Blas Indovino, Luca Andrada; Matías Caballero, Matías Pillón, Fernando Prado; Ángel Gómez; Walter Naranjo y Fabricio Rosales.
Goleadores
- Fabricio Rosales 8
- Gonzalo Cardozo 4
- Matías Caballero 3
- Luca Andrada 3
- Ángel Gómez 3
- Walter Naranjo 3
Informe: Martín Jiménez Guerra (@MGJG23)
Fotos: Juan Carlos Baldovino