jueves, 27 de agosto de 2015

El Chino viaja en Tanque por Copa Argentina



Racing pasó de ronda en la Copa Argentina. Le ganó a Atlanta en definición por penales tras el empate 1 a 1. El partido se disputó en San Juan y dejó más dudas que certezas en el equipo dirigido por Diego Cocca que tuvo en Mariano Pavone, autor del gol académico, y Sebastián Saja a los principales artífices del pasaje a Cuartos de Final.

La Academia dejó la sensación de haber sobrado el encuentro. No por los nombres escogidos por el técnico sino por la actitud de los mismos. El exceso de confianza dejó en evidencia el bajo nivel de algunos jugadores que no logran recuperar lo hecho antaño como Luciano Lollo y Luciano Aued. Otro punto a destacar fue la poca suspicacia de algunos jugadores para aprovechar la oportunidad de volver a la titularidad como Marcos Acuña y Yonathan Cabral o de ganar lugar en la consideración del entrenador como Santiago Nagüel y Ricardo Noir.

Lo más destacado de la noche fueron, una vez más, las atajadas del Chino Saja. Esas manos que tantas veces doblegaron al rival y le ahogaron varios gritos de gol. El arquero lleva 22 vallas invictas sobre 52 partidos jugados en el Racing de Cocca. Además tiene un promedio de gol muy bajo con 0,86 por juego. Desde su llegada al conjunto de Avellaneda le patearon 19 penales y sólo le convirtieron 11. Tapó 4 y otros 4 fueron desviados. Descomunal.

Y ayer el Chino se volvió a vestir de héroe. No sólo por ser determinante en la tanda de penales en donde atajó uno y convirtió el que le tocó ejecutar sino que además durante los 90´el arquero fue fundamento primordial para que Racing mantuviera las chances de ganar el partido.




Otro jugador preponderante en la noche sanjuanina fue el Tanque Pavone. En su primer partido como titular metió su segundo gol con la celeste y blanca. Jugó los 8 partidos del semestre -215 minutos- y a fuerza de goles de a poco se mete en el corazón del hincha. Lleva 2 tantos en los últimos 2 juegos.

Cocca paró un 4-1-4-1 con Saja; Pillud, Lollo, Cabral, Voboril; Acevedo; Noir, Nagüel, Aued, Acuña; Pavone que en ataque se transformaba en un 4-3-3 con Tito y el Huevo de extremos. La idea pasaba por desequilibrar por afuera y asistir a Pavone. Pero Racing jamás lo logró en la primera etapa y sobre el final tuvo que padecer la expulsión de Marcos Acuña por una infantil doble amarilla. El ex Ferro es el décimo jugador que vio la roja en Racing con Cocca como técnico.

En el complemento y a raíz de jugar con uno menos, el entrenador dispuso un 4-3-2 con Noir en compañía del Tanque. La única alegría para los de Avellaneda no tardó en llegar. Luego de un pelotazo de Lollo, Noir encaró a la defensa de Atlanta y cuando lo apretaron le cedió la pelota a Pavone que aguantó la marca y de media vuelta sacó el sablazo que infló la red. El Tanque leyó el manual del delantero de área con todas las artimañas y puso en ventaja a Racing a los 6´del segundo tiempo.




Si el gol dio tranquilidad, la expulsión de Pablo Cortizo fue un bálsamo para la serenidad de los de Cocca. Diez contra diez. Un gol arriba en el marcador. La calma parecía hacerse presente en San Juan.

Diez minutos después el entrenador decidió que era momento para el regreso de Ezequiel Videla en lugar de Aued en lo que no modificó el sistema táctico pero si la característica de los jugadores. Tal era la placidez en la Academia que a los 21´el técnico se dio el gusto de hacer debutar a su segundo jugador de inferiores en su exitoso ciclo -el anterior fue Facundo Castro- y mandó a la cancha a Brian Mansilla por Noir. El rosarino es una de las mayores promesas de la cantera del Tita. En 2015 lleva 16 goles en 18 partidos -8 en 6 en la Quinta División y 8 en 12 en Reserva-.




Al minuto Racing eligió el camino del sufrimiento. Cabral resolvió ponerle condimento al partido que deambulaba en la parsimonia del ganador y le puso la mano a un tiro que tenía como destino los guantes de Saja. Pezzotta, al que le gusta participar y ser protagonista, entendió que era su momento -el tercero del encuentro- no dudó y cobró penal que Juan Galeano transformó en gol. Era 1 a 1 y un mar de dudas para los de Avellaneda.

A falta de 15´para el cierre Cocca sacó al tibio Nagüel y por él ingresó el paraguayo Óscar Romero. Racing se paró con un 4-2-1-2 con Pillud y Voboril casi en posición de mediocampistas. El 10 le cambió el tono a un partido que se complicaba en lo anímico más que en el juego. Demostró, otra vez, que debe ser titular en este equipo. Con él entre los 11 la Academia nunca perdió. Fueron 13 partidos en lo que los de Cocca ganaron 9 y empataron 4.

Pese al buen ingreso de Romero, Racing no pudo convertir y el partido terminó 1 a 1. Era tiempo para que el pasaje a Cuartos de Final se determine desde el punto del penal. La tanda fue un reflejo del partido con Saja y Pavone como actores fundamentales en la Academia. El Arquero metió un gol y tapó otro y el Tanque convirtió el último tiro que le dio la clasificación al conjunto de Cocca.




Se sufrió un partido que no se debería haber padecido. En eso deberá trabajar el técnico de cara a los próximos compromisos. A Racing se le viene Godoy Cruz, Gimnasia, San Lorenzo e Independiente por Torneo Local y repite contra los Cuervos por Copa Argentina. Que este partido ante Atlanta sirva para comprender con qué jugadores se puede contar y para comprometerse con el proyecto. Se avecinan fechas importantes y la Academia precisa de todos enchufados y metidos en el objetivo. Este grupo demostró con creces que se puede.

Nota: Martín Jiménez Guerra (@MGJG23)
Fotos: Olé, Los Andes y Canchallena.    

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario